COBIJA: PUERTO DE LA PLATA BOLIVIANA

En el período previo a la guerra del Pacífico (1879), el tráfico de carretas con los minerales de la Compañía Huanchaca de Bolivia hacia el puerto de Cobija se realizaba a través de carretas empujadas por mulas. Esa ruta de la mina de Pulacayo hasta Cobija, abarcaba: la mina, Amachuma, Púquios, Río Grande, Alota, Viscachillas, Tapalquilcha, Ascotán, Polapi, Santa Bárbara, Incahuasi, Chiu-Chiu, Calama, Miscanti, Colupo, Gatico y Cobija. Se consideraba que existía una longitud de 520 kilómetros.

Dichas carretas que llevaban los minerales, llevaban de vuelta maquinarias, carbón, materiales y algunas mercaderías para los campamentos mineros de Bolivia.

Para dicho viaje de 18 días, los arrieros indígenas que trabajan en el transporte tenían la misión de conseguir forraje para las mulas, el cual era obtenido entre la zona de Pulacayo y el sector de Ascotán a partir de la cebada en rama que producen algunos lugares de la altiplanicie, con la cual se realizaban grandes depósitos en las distintas postas del camino. Entre Ascotán y Cobija, se recurría al pasto que producían las llamadas “vegas de Calama”. En ese sentido, los saberes autóctonos y el rol de los baqueanos fueron fundamentales para poder concretar la exteriorización de la producción minera.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Damir Galaz-Mandakovic (5 de febrero de 2019). COBIJA: PUERTO DE LA PLATA BOLIVIANA. UYUNI. Recuperado 19 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/v56p


Un comentario en «COBIJA: PUERTO DE LA PLATA BOLIVIANA»

  1. Que bueno que publiquen la historia del norte de bolivia antes de la guerra del pacifico, tengo la oportunidad de recorrer esta costa y viendo los vestigios de lo que queda en pie y a través de sus páginas puedo llegar a completar lo pujante y maravilloso que fue la historia de la mineria Boliviana en esos tiempos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.