Artículo:
“LA DESCHILENIZACIÓN EN EL DESIERTO DE ATACAMA DURANTE LA POSTGUERRA”
Damir Galaz-Mandakovic Fernández
REVISTA FUENTES Vol. 12, N. 57 | 2018: pp. 7-17 REVISTA DE LA BIBLIOTECA Y ARCHIVO HISTÓRICO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
Este artículo propone una reinterpretación crítica del devenir de un territorio que, por su singularidad y riqueza mineral, despertó un fuerte interés y una expansión violenta del capitalismo minero en manos de ingleses y chilenos. Se formula una mirada crítica del proceso minero que acontece en la época de la postguerra, analizando sus derivaciones económicas, políticas y sociales en el otrora Departamento del Litoral de Bolivia.

Antiguo mapa del Desierto de Atacama bajo soberanía boliviana, publicado en 1877 por el ingeniero inglés Josiah Harding en la revista londinense The Journal of The Royal Geographical Society, N. 47, pp. 250-251.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Damir Galaz-Mandakovic (9 de febrero de 2019). LA DESCHILENIZACIÓN EN EL DESIERTO DE ATACAMA DURANTE LA POSTGUERRA. UYUNI. Recuperado 19 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/v56r