Ver nuevo artículo: Impactos del neoliberalismo en el altiplano ferroviario. Desmantelamientos, éxodos y topofilia translocal en Uyuni (Bolivia, 1993-2006)

Diversas escenas conmemorativas por parte de uyunenses en diáspora. Eventos, desfiles, actividades deportivas y exhibición de la bandera oficial de la ciudad junto con la difusión de réplicas en miniaturas de monumentos y esculturas uyunenses (especialmente todas las que evocan a los ferroviarios) marcan la pauta de la topofilia translocal especialmente en la fecha de aniversario de la urbe altiplánica. Archivos del autor. Esquema: elaboración propia.
A través de diversas fuentes y archivos, además de algunos testimonios obtenidos en un trabajo de campo realizado en los veranos de 2013 y 2018, se describe y analiza un proceso derivado del impacto de las políticas neoliberales aplicadas en Bolivia desde 1993, que, en los hechos, en el caso de Uyuni, significó la privatización del ferrocarril (ENFE) y el desmantelamiento de la estaciónferroviaria, lo que implicó numerosos despidos y reubicaciones de trabajadores, considerando que ambas actividades eran las principales fuentes de empleo en la ciudad. El éxodo poblacional generó una difusión de los uyunenses en varias ciudades bolivianas, quienes se articularon en organizaciones de migrantes. Se plantea como hipótesis que, ante el desmantelamiento inducido por el neoliberalismo, se evidenció paradójicamente el surgimiento de una topofilia, es decir, un nexo de pertenencia,correspondencia, apropiación y una nueva hermenéutica de la memoria hacia Uyuni, que se expresadesde una translocalidad para los desplazados. por el cierre de la maestranza y la privatización delferrocarril. Así, surgieron espacios o instancias de intermediación que facilitaron la continuidad en su migración y la necesidad de pertenecer o seguir perteneciendo a su ciudad, reproduciendo sus recuerdos con sentido de continuidad y apego.
Por Damir Galaz-Mandakovic (2021).
Revista de Ciencias Sociales (Universidad Arturo Prat). Vol. 30, Nº47.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Damir Galaz-Mandakovic (19 de enero de 2022). Impactos del neoliberalismo en el altiplano ferroviario. Desmantelamientos, éxodos y topofilia translocal en Uyuni (Bolivia, 1993-2006). UYUNI. Recuperado 17 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/v56t