Reloj de Uyuni y sus réplicas

A la izquierda, la Torre del Reloj de Uyuni, cuya construcción comenzó a gestionarse desde 1926, siendo inaugurado el 20 de abril de 1930. El Reloj de Uyuni es objeto clave a la hora de promocionar la imagen de Uyuni, lo que ha redundado en que sea usado como portada en todos los libros que se han escrito sobre Uyuni, en los afiches, dípticos, trípticos, pendones y gigantografías de la granmayoría de agencias

turísticas, además es recreado en una gran cantidad de letreros comerciales dentro de la ciudad y en el diseño gráfico de muchísimaspáginas web que tratan sobre los atractivos turísticos de la ciudad. Al centro y a la derecha del collage, se aprecian las réplicas del reloj enCochabamba (Barrio Quijarro en Coña Coña) y en la intersección de la calle 1 de Noviembre y Tarapacá en Oruro, ambas réplicas a escala que fueron construidas por los migrantes uyunenses en las respectivas ciudades. 

Archivos de Damir Galaz-Mandakovic

 

 
  l

OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Damir Galaz-Mandakovic (19 de enero de 2022). Reloj de Uyuni y sus réplicas. UYUNI. Recuperado 17 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/v56u


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.